En Pain Clinic México, uno de los padecimientos más comunes que tratamos en nuestras clínicas de Ciudad de México, Mérida y Durango es la fascitis plantar. Este dolor intenso en el talón o en la planta del pie no solo afecta a deportistas, sino también a personas que pasan muchas horas de pie o caminan largas distancias.

Este blog tiene como objetivo darte una guía completa sobre la fascitis plantar, sus causas, cómo diagnosticarla y los tratamientos más efectivos, incluyendo procedimientos intervencionistas supervisados por el Dr. Ale Ismael González Cazares, presidente de AMETD y certificado por la World Institute of Pain (WIP).

¿Qué es la fascitis plantar?

La fascitis plantar es la inflamación de la fascia plantar, una banda gruesa de tejido que conecta el talón con los dedos y que actúa como amortiguador en cada paso. Cuando esta fascia se sobrecarga o lesiona, causa dolor, rigidez e inflamación, sobre todo al despertar o después de estar mucho tiempo sentado.

¿A quién afecta?

En nuestra experiencia, vemos fascitis plantar tanto en:

  • Deportistas (corredores, bailarines, jugadores de pádel o tenis)

  • Personas con sobrepeso

  • Personas con pie plano o arco muy pronunciado

  • Trabajadores que están de pie por muchas horas (docentes, enfermeros, obreros)

  • Pacientes con calzado inadecuado o desgaste en la pisada

Nuestras ubicaciones:

Hospital Ángeles del Pedregal (CDMX)
Pain Clinic Durango (Durango)
Pain Clinic Laguna (Durango)
Pain Clinic Mérida (C. 15 503-Local 106 P, Col. Altabrisa, 97130 Mérida, Yuc., México

Síntomas principales

Los síntomas que más refieren nuestros pacientes incluyen:

  • Dolor punzante en el talón, especialmente por las mañanas
  • Dolor al apoyar el pie tras periodos de reposo
  • Rigidez en la planta del pie
  • Sensación de “jalón” o ardor en la base del talón

Empeoramiento del dolor al subir escaleras o correr

    ¿Es lo mismo que un espolón calcáneo?

    No. El espolón calcáneo es una formación ósea que puede aparecer en el talón como consecuencia de una fascitis plantar crónica, pero no siempre está presente, ni siempre genera dolor.

    ¿Qué causa la fascitis plantar?

    Las causas pueden ser múltiples y, en muchos casos, acumulativas:

    1. Sobrecarga mecánica

    Correr o caminar sobre superficies duras sin el calzado adecuado es una causa muy frecuente.

    2. Alteraciones en la pisada

    El pie plano, el pie cavo y otras anomalías biomecánicas alteran la distribución del peso corporal y sobrecargan la fascia.

    3. Obesidad

    El exceso de peso ejerce una presión adicional sobre la planta del pie.

    4. Músculos y tendones acortados

    Un tendón de Aquiles tenso o una mala flexibilidad en la pantorrilla pueden predisponer a esta afección.

    ¿Cómo la diagnosticamos en Pain Clinic México?

    En nuestras clínicas, el diagnóstico se realiza de forma integral, comenzando con una:

    • Historia clínica completa

    • Exploración física especializada, enfocándonos en los puntos de mayor dolor

    • Ultrasonido músculo-esquelético, para evaluar el grosor y la inflamación de la fascia

    • En casos complejos, utilizamos resonancia magnética o estudios de pisada

    Todo este proceso está supervisado por el Dr. Ale Ismael González Cazares, garantizando el mejor enfoque de medicina del dolor intervencionista.

      ¿Cuándo acudir con un algólogo?

      Muchos pacientes llegan a nuestras clínicas después de meses (o años) de tratamientos fallidos como plantillas, medicamentos o fisioterapia sin mejoría. Debes acudir con un especialista si:

      • Llevas más de 6 semanas con dolor
      • El dolor interfiere con tu rutina diaria o te impide caminar normalmente
      • Ya probaste reposo, analgésicos, estiramientos o plantillas sin mejoría
      • Notas inflamación o dolor más allá del talón (en gemelos o tobillo)

      Tratamientos en Pain Clinic México

      Nuestro enfoque va más allá de las terapias convencionales. Usamos procedimientos mínimamente invasivos, seguros y sin necesidad de cirugía.

      1. Terapia física especializada

      En fases iniciales, trabajamos en conjunto con fisioterapeutas que aplican:

      • Estiramientos específicos de fascia y tendón de Aquiles
      • Masoterapia profunda
      • Ejercicios de fortalecimiento del arco plantar
      • Técnica de liberación miofascial

      2. Bloqueos diagnósticos

      Para diferenciar si el dolor es puramente fascial o si hay implicación de ramas nerviosas (como el nervio calcáneo medial), realizamos bloqueos diagnósticos con anestesia local guiados por imagen.

      3. Radiofrecuencia pulsada del nervio tibial posterior o del nervio calcáneo medial

      Esta técnica modula el dolor sin destruir el nervio, ideal en casos resistentes a otros tratamientos. Se realiza de forma ambulatoria con resultados que pueden durar meses.

      4. Neuroestimulación periférica

      En casos crónicos severos, ofrecemos la posibilidad de colocar electrodos para neuromodular la señal dolorosa. Es una alternativa para evitar cirugía mayor y recuperar funcionalidad.

        ¿Qué diferencia a Pain Clinic México?

        ✔️ Clínicas en CDMX, Mérida y Durango
        ✔️ Supervisión directa del Dr. Ale Ismael González Cazares, presidente de AMETD y certificado por la WIP
        ✔️ Diagnóstico preciso con ultrasonido y evaluación funcional
        ✔️ Procedimientos de algología intervencionista sin esteroides ni ozono
        ✔️ Equipos multidisciplinarios y tecnología de vanguardia
        ✔️ Atención personalizada basada en la causa, no solo en el síntoma

        ¿Qué puedo hacer en casa para aliviar el dolor?

        Mientras acudes a valoración médica, estos consejos pueden ayudarte:

        • Usa calzado con buen soporte de arco y amortiguación

        • Realiza estiramientos suaves del talón y pantorrilla por la mañana y antes de dormir

        • Aplica frío local 2–3 veces al día durante 10 minutos

        • Evita caminar descalzo, especialmente en superficies duras

        • Eleva los pies después de caminar o estar de pie por tiempo prolongado

        ¿La fascitis plantar tiene cura?

        Sí, pero el tiempo de recuperación varía según la causa y la rapidez del tratamiento. Cuanto antes se atienda, mayor es la posibilidad de evitar complicaciones como:

        • Dolor crónico 
        • Alteración en la forma de caminar (marcha antálgica) 
        • Espolones calcáneos 
        • Afectación en la columna o rodillas por compensación postural 

        La fascitis plantar no es una simple molestia en el talón. Es un problema que puede volverse crónico y limitante si no se trata correctamente. En Pain Clinic México, abordamos esta condición con una combinación de:

        • Diagnóstico preciso 
        • Terapias intervencionistas 
        • Rehabilitación funcional 
        • Supervisión médica experta 

        Si llevas semanas o meses con dolor, no esperes más. Acércate a nuestras clínicas en CDMX, Mérida o Durango y permítenos ayudarte a dar pasos sin dolor.

        ¡Recuerda que vivir sin dolor, es posible con Pain Clinic México!

        Esto te podría interesar 💙

        Mantente Actualizado

        ¡Entérate de nuestro contenido, promociones, preguntas frecuentes y mucho más!

        Promociones

        Visualiza aquí las promociones que tenemos para ti y ¡Dile adiós al Dolor!

        Newsletter

        Obtén información respaldada por nuestros Especialistas