
En Pain Clinic México, entendemos lo debilitante que puede ser el dolor sacroiliaco. Esta condición, que afecta la articulación sacroilíaca en la parte inferior de la espalda, puede causar molestias intensas que interfieren con las actividades diarias y afectan gravemente la calidad de vida. Con clínicas en la Ciudad de México, Mérida y Durango, nuestro equipo de expertos, bajo la supervisión del Dr. Ale Ismael González Cazares, presidente de la Asociación Mexicana para el Estudio y Tratamiento del Dolor (AMETD), está dedicado a ofrecer soluciones efectivas y personalizadas para aliviar este dolor.
¿Cómo es el Dolor Sacroiliaco?
El dolor sacroiliaco se refiere al malestar o dolor en la articulación sacroilíaca, que es la zona donde el sacro (el hueso triangular en la base de la columna vertebral) se une con los dos huesos ilíacos de la pelvis. Esta articulación es clave en el movimiento y la estabilidad de la parte baja de la espalda y las caderas. Aunque estas articulaciones están diseñadas para ser estables y relativamente inmóviles, pueden verse afectadas por diversas razones, provocando dolor crónico o agudo.
El dolor sacroiliaco es común entre personas de mediana edad y mayores, pero también puede presentarse en personas jóvenes, especialmente aquellas que realizan actividades físicas intensas. Los síntomas varían, pero generalmente se caracterizan por dolor localizado en la parte baja de la espalda, las caderas y los glúteos. En casos graves, el dolor puede irradiar hacia las piernas.
Causas del Dolor Sacroiliaco
El dolor sacroiliaco puede ser causado por una serie de factores que afectan la articulación sacroilíaca, desde lesiones hasta condiciones médicas crónicas. A continuación, detallamos algunas de las principales causas:
1. Lesiones o Trauma
Una de las causas más comunes de dolor sacroiliaco es el trauma o la lesión en la zona lumbar o pélvica. Accidentes, caídas o movimientos bruscos pueden causar daño en la articulación sacroilíaca o los ligamentos circundantes. Esto puede llevar a una inflamación o irritación de la articulación, provocando dolor.
2. Artritis
La artritis es una causa frecuente de dolor en la articulación sacroilíaca, especialmente en personas mayores. La osteoartritis (desgaste del cartílago) o la artritis inflamatoria, como la espondilitis anquilosante, pueden dañar la articulación sacroilíaca, causando dolor, rigidez y movilidad reducida.
3. Embarazo
El embarazo es otro factor que puede causar dolor sacroiliaco. Durante el embarazo, el cuerpo experimenta una serie de cambios hormonales que afectan los ligamentos y las articulaciones, incluidos los ligamentos de la pelvis. Este cambio puede provocar un desequilibrio o exceso de movimiento en la articulación sacroilíaca, lo que puede resultar en dolor.
4. Desajuste de la Pelvis
Un desajuste en la alineación de la pelvis, conocido como disfunción de la articulación sacroilíaca, puede provocar que las articulaciones se desajusten y se vuelvan inestables. Esto puede ser el resultado de una postura inadecuada, movimientos repetitivos o desequilibrio muscular. Los músculos que rodean la pelvis, como los de la espalda y los glúteos, desempeñan un papel crucial en el mantenimiento de la estabilidad de la articulación sacroilíaca.
5. Infecciones o Enfermedades Sistémicas
En raras ocasiones, el dolor sacroiliaco puede ser causado por infecciones o enfermedades sistémicas. Las infecciones en la articulación sacroilíaca o afecciones como la artritis reactiva o la espondilitis anquilosante pueden llevar a la inflamación y el dolor en esta área.
6. Sobrepeso y Obesidad
El sobrepeso y la obesidad también pueden contribuir al dolor sacroiliaco. El exceso de peso pone una presión adicional en la pelvis y la columna vertebral, lo que puede afectar la articulación sacroilíaca. Además, la mala postura asociada con el exceso de peso puede empeorar el dolor.
7. Desajustes Musculares o Tendinosos
Los desequilibrios musculares, tensiones o problemas con los tendones en las áreas cercanas a la pelvis, como los músculos de la cadera y la parte baja de la espalda, pueden causar estrés adicional en la articulación sacroilíaca, generando dolor.
Nuestras ubicaciones:




Tratamientos para el Dolor Sacroiliaco
El tratamiento para el dolor sacroiliaco depende de la causa subyacente, la gravedad de los síntomas y las necesidades individuales del paciente. En Pain Clinic México, ofrecemos un enfoque integral y personalizado, supervisado por el Dr. Ale Ismael González Cazares. Estos tratamientos pueden ser desde fármacos, terapias o procedimientos que no requieren cirugía. Si es tu caso recuerda asistir a valoración inicial y te ayudaremos con un tratamiento personalizado para mejorar tu calidad de vida.
¡Recuerda que vivir sin dolor, es posible con Pain Clinic México!
Esto te podría interesar 💙
Mantente Actualizado
¡Entérate de nuestro contenido, promociones, preguntas frecuentes y mucho más!
Promociones
Visualiza aquí las promociones que tenemos para ti y ¡Dile adiós al Dolor!
Newsletter
Obtén información respaldada por nuestros Especialistas