Los calambres en las manos son contracciones involuntarias y dolorosas que pueden afectar tu capacidad para realizar tareas cotidianas como escribir, cocinar o usar herramientas. En Pain Clinic México, entendemos lo frustrante que puede ser esta condición y estamos aquí para ayudarte a identificar la causa y ofrecer soluciones efectivas para aliviar tu dolor.

Con el liderazgo del Dr. Ale Ismael González Cazares, Presidente de la AMETD y conocido como el #NómadaDelDolor, contamos con un equipo de especialistas que trabajan para devolver la funcionalidad a tus manos. Ofrecemos atención en nuestras clínicas de Ciudad de México, Mérida y Durango.

¿Qué son los calambres en las manos?

Los calambres son contracciones musculares dolorosas que ocurren de manera repentina y suelen durar de segundos a minutos. Estas contracciones son el resultado de un desequilibrio en los músculos, nervios o flujo sanguíneo en la zona afectada.

Causas comunes de los calambres en las manos

  • Deshidratación
    La falta de agua en el cuerpo puede alterar el equilibrio de los electrolitos (como potasio, calcio y magnesio), esenciales para la función muscular.

     

  • Esfuerzo excesivo
    Movimientos repetitivos o el uso prolongado de las manos pueden causar fatiga muscular, provocando calambres.

     

  • Compresión nerviosa
    Problemas como el síndrome del túnel carpiano o la compresión de nervios cervicales pueden generar dolor y calambres en las manos.

     

  • Deficiencias nutricionales
    La falta de vitaminas y minerales, como vitamina D, calcio o magnesio, afecta la salud muscular y puede desencadenar calambres.

     

  • Enfermedades crónicas
  • Artritis: Inflamación en las articulaciones que puede causar rigidez y espasmos musculares.
  • Diabetes: Los niveles altos de azúcar en sangre pueden dañar los nervios, provocando calambres en manos y dedos.
  • Esclerosis múltiple: Afección que afecta el sistema nervioso central, causando espasmos musculares.
  • Mala circulación
    La reducción del flujo sanguíneo hacia las manos, causada por arterias estrechas o enfermedades cardiovasculares, puede ser un factor. 
  • Estrés y ansiedad
    El estrés puede provocar tensión muscular, haciendo que las manos sean más propensas a los calambres.

Nuestras ubicaciones:

Hospital Ángeles del Pedregal (CDMX)
Pain Clinic Durango (Durango)
Pain Clinic Laguna (Durango)
Pain Clinic Mérida (C. 15 503-Local 106 P, Col. Altabrisa, 97130 Mérida, Yuc., México

Síntomas asociados con los calambres en las manos

  • Dolor repentino y agudo en los músculos de la mano.
  • Rigidez o inmovilidad temporal.
  • Hormigueo o entumecimiento en los dedos.
  • Sensación de debilidad en las manos después del episodio.

Diagnóstico en Pain Clinic México

En nuestras clínicas, realizamos un diagnóstico integral para identificar la causa de los calambres en las manos.

Métodos de diagnóstico

  • Historia clínica completa: Analizamos tus síntomas, hábitos y antecedentes médicos.
  • Examen físico: Evaluamos la fuerza, sensibilidad y función de las manos.
  • Estudios de laboratorio: Verificamos niveles de electrolitos, vitaminas y otros indicadores.
  • Estudios de imagen: Resonancia magnética, ultrasonido o electromiografía para detectar lesiones nerviosas o musculares.

Tratamientos para los calambres en las manos

En Pain Clinic México, ofrecemos tratamientos personalizados para abordar tanto la causa como los síntomas de los calambres.

1. Tratamientos conservadores

  • Hidratación: Recomendamos aumentar el consumo de agua y electrolitos.
  • Suplementación: Indicamos suplementos de calcio, magnesio o vitamina D si es necesario.
  • Fisioterapia: Diseñamos ejercicios específicos para mejorar la fuerza y flexibilidad de los músculos de las manos.
  • Terapia manual: Técnicas de masaje para aliviar la tensión muscular y mejorar la circulación.

2. Tratamientos avanzados

    • Infiltraciones guiadas: Utilizamos medicamentos antiinflamatorios para aliviar la compresión nerviosa o la inflamación muscular.
    • Terapias regenerativas como:
      • Plasma Rico en Plaquetas (PRP): Promueve la regeneración de tejidos dañados en los músculos y articulaciones.
      • Células madre: Para casos graves, estas terapias ayudan a reparar los tejidos afectados de forma natural.
    • Neuromodulación: Procedimiento mínimamente invasivo que alivia el dolor y mejora la función nerviosa.

Prevención de los calambres en las manos

  • Adoptar hábitos saludables puede ayudarte a prevenir futuros episodios:

    • Hidratación adecuada: Asegúrate de consumir suficiente agua diariamente.
    • Alimentación equilibrada: Incluye alimentos ricos en potasio, magnesio y calcio, como plátanos, espinacas y productos lácteos.
    • Evita el esfuerzo repetitivo: Realiza pausas durante actividades que impliquen el uso constante de las manos.
    • Ejercicios de estiramiento: Mantén la flexibilidad de los músculos de las manos con ejercicios regulares.
    • Manejo del estrés: Prácticas como la meditación o respiración profunda ayudan a reducir la tensión muscular.

¿Por qué elegir Pain Clinic México?

En Pain Clinic México, somos líderes en el tratamiento del dolor, y nuestros especialistas están altamente capacitados para abordar problemas como los calambres en las manos.

  • Equipo experto: Liderados por el Dr. Ale Ismael González Cazares, Presidente de la AMETD y #NómadaDelDolor.
  • Tecnología avanzada: Utilizamos las herramientas más modernas para diagnosticar y tratar el dolor.
  • Cobertura nacional: Contamos con clínicas en Ciudad de México, Mérida y Durango.

¡Recuerda que vivir sin dolor, es posible con Pain Clinic México!

Esto te podría interesar 💙

Mantente Actualizado

¡Entérate de nuestro contenido, promociones, preguntas frecuentes y mucho más!

Promociones

Visualiza aquí las promociones que tenemos para ti y ¡Dile adiós al Dolor!

Newsletter

Obtén información respaldada por nuestros Especialistas